Lo que nunca cambia en marketing

Te presentamos una serie de tips que vemos imprescindibles para todos aquellos que trabajamos en Internet. Para crecer, desarrollarnos y seguir aprendiendo.

1 - El mejor marketing es el boca/oreja.

Puedes pagarte el máster más caro o contratar a la agencia más exclusiva de publicidad, pero todavía nada ha superado el marketing persona a persona. Sigue siendo crítico el buen trato al cliente. La atención rápida y eficaz en caso de reclamación. La sonrisa de bienvenida. La honesta explicación de las características de un producto. Un buen servicio postventa….esas cosas de toda la vida

2 - En marketing,  menos es más.

No puedes estar en todas las redes sociales, ni anunciarte en las tres emisoras de radio de tu localidad, ni reservar espacios publicitarios en prensa y además ser sponsor de la segunda edición del concurso de fabadas de tu pueblo….

Hacerlo así es ineficaz, agotador y ruinoso. Necesitas definir tu target, segmentar tu público. 

Mejor un rifle de precisión que un cañonazo.

3 - El marketing es una herramienta más de tu negocio.

Supongo que si en tu actividad utilizas, por ejemplo, un par de furgonetas, les das el mantenimiento adecuado y gastas en ellas lo que requieren los servicios de taller etc. Pero en ningún caso les dedicas unos cuidados exquisitos, ni las guardas en un garaje exclusivo. Porque las furgonetas son un instrumento para vender tu producto, no son tu producto, son la herramienta con la que vendes. 

El marketing es igual. Hay un grupo de personas que lo desprecian pero para otros se trata de una especie solución a todos los problemas y le dedican esfuerzos y recursos fuera de todo sentido común. Hacen del marketing y de la publicidad un fin en sí mismo olvidándose de que son las otras furgonetas.

4 - Si no estás en Internet no existes. 

Así de claro y sin matices.

Bueno, salvo que tengas 64 años y 11 meses y tu negocio no lo vaya a continuar ningún hijo. En todos los demás casos, si no estás en internet no existes.

5 - No todo lo que reluce es oro.

Dicho de otra manera: no confundas baratijas con perlas. Porque para muchos, estar en las redes sociales es hacer marketing digital. 

En las redes sociales quien de verdad se beneficia es la propia red social.  

El nuevo oro se llama datos. La nueva perla se llama información. 

¿Qué tienes tú en esa red social? ¿Muchos seguidores que te ponen muchos positivos?

¿Acaso puedes ponerte en contacto con ellos? ¿Puedes segmentarlos?

¿Puedes hacer email marketing?